top of page

Anatomía del oido

  • Oído externo

Aurícula.
 

Pabellón auricular.
 

Situado a ambos partes de la cabeza,delante del proceso (apófisis) mastoide y detrás de la articulación temporomandibular.
 

1.- Configuración externa Se describe una cara lateral, una medial y una circunferencia.

2.- Constitución anatómica. La aurícula comprende; el cartílago de la aurícula, los ligamentos, los músculos y un revestimiento cutáneo 

3.- Conducto auditivo; es aplanado de adelante hacia atrás

-Constitución anatómica; Esta formado por una porción osea, una porcion fibrocartilaginosa  y revestimiento cutáneo.

-Porción osea, esta constituida por parte timpánica del hueso temporal.

-Porción Fibrocartilaginosa; es la parte lateral del meato , la parte cartilaginosa esta adelante y abajo, la parte fibrosa se encuentra atras y arriba. Se ensancha de lateral a medial.

Oído Medio

 El oído medio se encuentra excavado en el hueso temporal (hueso bilateral de la base del cráneo), en la denominada caja del tímpano.

  - El oído medio es una cavidad llena de aire que contiene tres huesecillos: martillo, yunque y estribo, los cuales se mantienen en su sitio y se mueven mediante articulaciones, músculos y ligamentos que ayudan a la transmisión del sonido.

 En la pared que separa el oído medio del interno hay dos orificios pequeños, la ventana oval y la redonda. La base del estribo se asienta en la ventana oval, por donde se transmite el sonido al oído interno. La ventana redonda proporciona una salida a las vibraciones sonoras.

  - La trompa de Eustaquio, de aproximadamente 1 mm de ancho y 35 mm de largo conecta el oído medio con la nasofaringe y su función es igualar la presión del oído medio con la de la atmósfera.

Oído interno

  El oído interno se encuentra alojado profundamente en el hueso temporal y está formado por una serie de estructuras complejas que se encargan de la audición y el equilibrio del ser humano.

   ->La cóclea y los canales semicirculares constituyen el laberinto óseo. Los tres canales semicirculares (posterior, superior y lateral) intervienen en el equilibrio.

  ->La cóclea es un tubo óseo con forma de caracol. El techo de la cóclea está revestido por la membrana vestibular y el suelo por la membrana basilar, en la cual descansa el órgano de Corti que es el responsable de la audición.

  -> Dentro del laberinto óseo se encuentra el laberinto membranoso sumergido en un líquido llamado perilinfa. El laberinto membranoso incluye utrículo, sáculo y canales semicirculares, conducto coclear y órgano de Corti; contiene, además, un líquido llamado endolinfa.

   ->Entre estos dos líquidos se establece un delicado equilibrio; muchos trastornos del oído se deben a alteraciones de éste.

bottom of page